Al comenzar el Marzo del 2014 con este nuevo proyecto de jefatura del quinto año A , he considerado tomar un tiempo para conocer a mis alumnos(as) e iniciar una serie de actividades que más allá de la necesaria formación académica les dé un sentido de pertenencia a su comunidad su entorno y la realidad que día a día vivimos. El cuidado del ambiente, los recursos naturales y aquello que es nuestro espacio vital es igualmente una parte fundamental en la formación de los ciudadanos del futuro que responsablemente tendrán una conciencia ambiental como protagonistas y actores de su comunidad.
Las imágenes son la primera parte de la campaña y continuán hoy en día con la recolección de latas , metales y plásticos, los cuales una vez reunidos se venderán para generar recursos para las visitas a diversos lugares de nuestra comunidad, para los cuáles no siempre es posible asistir para todos...
Profesor: Antonio Vera Cárdenas
El
creciente consumo de bienes y servicios ha ido generando cada vez más una
montaña de desechos que se acumulan en nuestras calles y diversos lugares, más
aún si carecemos de una adecuada legislación sobre reciclaje o disposición
finales de diversos tipos de desechos. Esto unido a la poca conciencia del
cuidado con el medio ambiente que debemos tener nos obliga como educadores a buscar alternativas de
trabajo que siendo emprendimientos individuales y colectivos den la oportunidad
de realizar una acción responsable con el entorno en el cual todos vivimos y
debemos igualmente algún tipo de respuesta positiva.
Para nuestro curso 5° año A 2014 del colegio
Mirador del Lago es una iniciativa a cuatro años(2014-2018) plazo que
mediante el reciclaje de latas y aluminios permita a nuestros niños y niñas
realizar una tarea concreta de limpieza a la vez que mediante el acopio y venta
de los mismos generar recursos propios para el grupo curso, los que se
emplearán en salidas y/o otros proyectos que en el camino puedan emprender los mismo niños
mediante la orgánica que ellos determinen.
Ciertamente el uso de redes de apoyo y su
vinculación con el cuidado y responsabilidad
ambiental serán igualmente el espacio de participación e integración con
otros actores de esta realidad que esperamos contribuyan a una formación
integral de nuestros niños y niñas.
Por la responsabilidad
formativa he de considerar que este proyecto iniciado en el 2014, concluya
en el 2018 con un capital de trabajo y actividades anexas que hayan servido de
fundamento a la formación de ciudadanos del mundo y de su comunidad local.
Posiblemente en el curso del desarrollo del proyecto los niños y niñas generen
otras dinámicas de trabajo y objetivos para ello. Allí estaremos para apoyar
sus iniciativas e integrar a la comunidad educativa de nuestro colegio.
Funcionamiento.
Durante
cada mes (Abril a Diciembre)los niños
del curso tienen una meta de aportar con 1 kilo de lata y 1 de aluminio, el
cual traerán a la escuela para allí para reducir y acopiar, luego de reunida y
almacenada procederemos a vender. Para ello contaremos con el apoyo de nuestra
directiva de curso (apoderados).
Existirán
equipos de recolección que una vez
al mes realizarán la recolección interna, junto con el control de los aportes
individuales en una planilla de control.
Capital de ganancia será
repartido nominalmente como inversión para cada niño que aporte y trabaje.
Estos recursos solo podrán emplearse en el financiamiento de iniciativas
acordadas por el conjunto de los niños en votación secreta.
Para cada período anual se presentarán iniciativas de participación de eventos recreativos, deportivos y culturales, debiendo ellos elegir dónde invertir
Paralelamente contamos con el ofrecimiento de
las latas y aluminio que se generen en el Casino de Puerto Varas, mediante una gestión de la
empresa turística “Andes Nativa” con el
tiempo otras podrán integrarse el aporte de otras instituciones.
Participantes:
Quinto
año básico A Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas (2014)
Directiva
de Apoderados Quinto año básico A Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas
(2014)
Andes
Nativa Contacto con Casino de Puerto Varas y empresas.
NUESTROS PAISAJES Y LUGARES
No hay comentarios.:
Publicar un comentario